La educación triunfa en el VII Campus de Seedrocket

Tras una semana de aprendizaje, emprendimiento y mentorización, dos de los tres ganadores del VII Campus Seedrocket han sido empresas con proyectos de educación 2.0 Infantium y FunBox. 2gether que además también se proclamo ganadora del primer Seedrocket Weekend acompaño esta terna de ganadores que optarán a 150.000 € de inversión por parte de los mentores y el compromiso de que Cabiedes&Partners duplicará la inversión de los mentores.

Aquí os presento las características de las empresas ganadoras:

Infantium es una plataforma en la nube que a través de aplicaciones y juegos en dispositivos táctiles, para niños de 0 a 5 años, permite el desarrollo de las habilidades cognitivas, y mediante la explotación de datos inteligente individualiza el aprendizaje

FunBox es una empresa que crea aplicaciones educativas y escolares. Desarrollan contenidos para las aulas digitales y diversos soportes tecnológicos (PDI, tablets y smartphones). Bajo el lema Aprender jugando, FunBox nace para cubrir las necesidades de la educación del futuro, con productos dirigidos tanto a profesores como a niños.

2gether acudía al campus como ganadores del último Seedrocket Weekend, y ha aprovechado este campus no sólo para adquirir los conocimientos necesarios para hacer crecer una startup, sino también para proclamarse como uno de los ganadores. El proyecto, ideado por Lucía Layunta, es una aplicación móvil para cuidar a tu pareja, que permite recordar cumpleaños, aniversarios y otras fechas señaladas, además de planificar y gestionar las celebraciones.

La semana que viene conoceremos los resultados definitivos y la inversión que recibe cada una de estas empresas.

Jóvenes españoles lanzan una startup que es un framework para móviles

La startup española holalabs presenta holaIO, un framework para móviles (mobile framework) que simplifica el desarrollo de aplicaciones evitando tener que repetir el trabajo dos, tres y hasta cuatro veces, para cada tipo de dispositivo, con un sustancial ahorro de recursos. El servicio en la nube es libre y gratuito y me cuentan que piensan ganar dinero con la consultoría técnica y vendiendo diponibilidad de ancho de banda para las aplicaciones.

Los jóvenes a los que me refiero,Alberto Elías y Luis Iván,  son ya conocidos en el mundo emprendedor y holalabs, su primera startup juntos, pretende desarrollar distintos proyectos innovadores con tecnologías web y móviles. El proyecto ya ha sido aceptado en Yuzz y cuentan con el gran apoyo de instituciones como el Instituto de Fomento de Murcia, CEEIM y CEEI, la escuela de negocios IEBS así como de el Carlos Barrabés y Maddog Hall.

holaIO es una herramienta muy potente para desarrolladores móviles, que llega en un momento de cambio debido a la gran importancia de la que gozan las aplicaciones para smartphones.

Alberto y Luis Iván han ideado con holaIO, una solución en la que los desarrolladores podrán tener su contenido en un sólo sitio, en la web, mientras que en el resto de plataformas simplemente se reutilizan. Gracias a la creación de una serie de librerías para Android, iOS y Javascript, el desarrollador solo tendrá que utilizarlas en su aplicación y empezar a reutilizar contenido, ahorrando mucho tiempo y dinero. Las librerías están diseñadas de modo que sean fáciles de usar. ¡Una solución sencilla para reutilizar contenido!

Esto es posible haciendo solicitudes a la librería, indicando la web y el contenido deseado. La librería pasa dicha solicitud a unos servidores de forma segura a través de https, que se encargan de obtener todo el contenido y devolverlo en un JSON que el desarrollador  podrá parsear muy fácilmente y mostrando dicho contenido. Es destacable que funcione a través de los servidores de holalabs, ya que elimina el consumo de bando de ancha y de recursos de los dispositivos móviles, que es algo que debemos cuidar mucho.

Las librerías son libres y pueden encontrarse en Github donde además está disponible toda la documentación. Aparte, se han preparado dos herramientas muy interesantes en la experiencia del desarrollador con holaIO. La primera de ellas es un selector visual que usa una tecnología muy avanzada que permite que el desarrollador seleccione el contenido de forma interactiva de una página, y vea el selector CSS3 correspondiente a dicho contenido. Por otro lado, existe una demo donde el desarrollador introduce la solicitud que le quiere hacer a los servidores y ver el JSON que le devolvería. De esta forma, podrá preparar sus solicitudes, que luego introducirá en su código, de forma completamente interactiva.

Oscar Fuente
Mentor en Seedrocket

IEBS abre el plazo para votar a los mejores proyectos presentados a su Concurso de Emprendedores

Tras recibir más de 140 proyectos a su Concurso de Emprendedores, la escuela de negocios IEBS ha abierto el plazo para votar a los mejores proyectos preseleccionados. Actualmente se pueden votar a los proyectos de la categoría de Marketing y la categoría de Emprendedores, que ha sido patrocinado por la plataforma de impulso a emprendedores, SeedRocket.

El proyecto que obtenga más votos antes del 15 de septiembre obtendrá automáticamente el tercer premio, una beca del 50% en un master de la escuela. El primer y el segundo clasificados serán elegidos por el jurado. El ganador de cada área del concurso podrá cursar gratis un master en IEBS y el segundo clasificado obtendrá una beca del 70% para estudiar un master en la escuela de negocios.

Ya puedes votar a los proyectos que más te gusten a través de las páginas web de cada concurso:

Votar en la categoría de Emprendedores

Votar en la categoría de Marketing

SeedRocket e IEBS premian con un master a las mejores ideas y proyectos emprendedores

SeedRocket ha lanzado con la escuela de negocios IEBS, la segunda edición del Concurso Idea Emprendedora, que premia a los mejores proyectos e ideas innovadoras, con un master gratuito en la escuela. Además este año también se celebran concursos similares en las áreas de marketing, recursos humanos y finanzas.

Si queréis participar, podéis presentar vuestra idea innovadora o proyecto emprendedor en la web del Concurso de Emprendedores. Elegid el área temática a la mejor se adecúa vuestra propuesta y realizad la inscripción para enviar vuestro proyecto.

La fecha límite para participar es el 31 de agosto. A partir de ahí un jurado formado por mentores y profesionales emprendedores evaluarán los proyectos e ideas recibidas. Con esta iniciativa SeedRocket e IEBS pretenden ayudar a profesionales innovadores, ofreciéndoles formación e impulsando la puesta en marcha de buenas ideas y proyectos.

El ganador de cada concurso recibirá una beca total para cursar gratis un master en la escuela. El segundo y tercer clasificados obtendrán una beca del 70% y del 50% respectivamente.

Si quieres participar, dirígete a la página web del Concurso.

Palbin uno de los ganadores de Seedrocket gana el BBVA Open Talent

Sin habernos recuperado aún de la resaca del Seedrocket de este año conocemos, como no, a través de twitter que el sistema de creación tiendas online Palbin ha sido el ganador del Open Talent 2011 de BBVA y la Red Innova y de los 100.000€ que recibe el ganador.

La verdad es que ya dejaron muy buenas sensaciones en SeedRocket presentado un modelo económico y de gestión muy escalable al necesitar una estructura muy pequeña para gestionar un alto volumen de negocio. Además las espectativas de retorno a la inversión para cada nuevo cliente de la plataforma, a mi juicio prudentes como debe de ser, basadas en el ciclo de vida de un nuevo cliente en servicios saas hacen que dispongan de un margen suficiente para invertir en captación que es lo que ahora necesitan para consolidar ese crecimiento.

Palbin es un servicio para que cualquier autónomo pueda crear su tienda en la nube de forma rápida en Internet y en Facebook.

¡Felicidades por vuestro éxito!