Ya tenemos ganadores del V Campus SeedRocket

Las tres startups ganadoras del V Campus de Emprendedores son Deporvillage, Kantox y Palbin.

Del 12 al 17 de mayo han compartido, junto a otros seis finalistas, una semana intensa de sesiones de formación y mentorización que ha concluido con la presentación de las startups ante inversores para conseguir financiación.

En esta edición se ha observado que los inversores se decantan claramente por los  modelos de negocio donde está más presente el ecommerce versus los proyectos relacionados con la gestión o creación de contenidos. Además ha habido unanimidad entre todos los presentes destacando la presentación realizada por Kantox, no sólo como la mejor del evento, sino como una de las mejores que se han visto en este tipo de presentaciones. Esto sin duda ha hecho que una idea muy innovadora haya calado entre los mentores aunque sembraba bastantes dudas entre los asistentes. Sin duda es un proyecto que tendremos que seguir muy de cerca para ver su evolución.

La inversión que han recibido en conjunto asciende a  105.000€ por parte de los siguientes mentores:

François Derbaix (Fundador de Toprural)

Jaume Gomà (ExDirector de Segundamano.es, Anuntis)

Iñaki Arrola (Fundador de Coches.com)

Carlos Blanco (Fundador del Grupo ITnet)

Marta Esteve (Fundadora de Rentalia)

Alberto Knapp (Fundador de The Cocktail)

Juan Margenat (Fundador de Smartbox y PlanB!)

David Tomás (Fundador de Cyberclik)

Oscar Fuente (Fundador de Área de Ventas)

Vicente Arias, (Co-Fundador de SeedRocket)

Marek Fodor (Responsable de SeedRocket y Co-Fundador de Atrápalo)

Además de la inversión, como ganadores del V Campus las tres startups han obtenido una estancia de tres meses en aceleradora de startups de Barcelona, en la que además de continuar recibiendo la asesoría de los mentores y del equipo de SeedRocket, podrán aprovechar las sinergias entre los emprendedores.

Leer la noticia en expansion, Loogic y las fotos del campus en Flickr

Arranca el plazo de inscripción al V Campus de Emprendedores en Seedrocket

Va pasando el tiempo y el Seedrocket ya forma parte del calendario emprendedor de este país. Esto hoy es posible gracias al trabajo y las aportaciones de sus mentores pero sobre todo al éxito de los emprendedores que pasan por Seedrocket y hacen que sea uno de los eventos que mayor talento atraen en el panorama del emprendimiento innovador en empresas de base tecnológica.

El Campus de Emprendedores SeedRocket es un programa por el que han pasado más de cincuenta startups y se han formado más de cien emprendedores, y que presenta en esta edición importantes novedades.

El Campus tendrá lugar en Barcelona del 12 al 18 de mayo, y la inscripción permanecerá abierta hasta el 21 de abril.

SeedRocket Madrid Stage

Los días 9 al 13 de Noviembre el SeedRocket desembarca en Madrid.

La diferencia entre  unas charlas convencionales de emprendedores con el SeedRocket, es que los mentores del SeedRocket  no sólo dan una charla magistral sino que comparten con 10 equipos de emprendedores su opinión sobre el proyecto, cómo lo harían si ellos fuesen los emprendedores. Finalmente el último día se realizarán la presentación de proyectos ante inversores.

El 66% de los proyectos del SeedRocket han cerrado rondas de financiación posteriores. Y  prácticamente seguro que el 95% han vivido una experiencia y formación fantástica.

Si te interesa pincha AQUÍ

Focus en inversiones rentables

Por más horas que dedique un inversor no conseguirá salvar una compañía, por tanto saber centrarse en aquellos proyectos que te pueden generar más valor.

En mi opinión el gran valor de un inversor a una startup radica en ofrecer su visión desde la perspectiva de una persona que no está involucrada en el día a día, en la estrategia financiera (venta compañía, nuevas rondas, …), y aunque parezca poco importante en soporte moral (muchos emprendedores somos como una montaña rusa, un día arriba y otro día hundido). El resto de asuntos los debe solucionar el equipo de emprendedores.

Dedícate a las empresas que funcionan muy bien y no dediques ni un minuto a las empresas que van de forma mediocre.  Casi todos los fondos o Business angels reciben grandes retornos de tan sólo una inversión de una cartera de diez inversiones, dedícate a que esa inversión que te hará rentabilizar tu inversión.

En mi caso he dedicado grandes cantidades de tiempo a un proyecto de reservas, finalmente hemos conseguido dar viabilidad a la compañía. Sin embargo si realmente contase todas las horas dedicadas no me saldrían los números. Normalmente aquellas inversiones que van peor son las que se le dedican mayores recursos.

Como en el “post” anterior, reitero,  ésto es muy fácil decirlo pero muy complicado ponerlo en práctica, y requiere un proceso sistemático.

Habitissimo cierra su primera ronda de financiación

Luis Martín Cabiedes y mentores del SeedRocket han invertido 110.000€ en Habitissimo, empresa ganadora del segundo campus del SeedRocket. Jordi Ber y Martin Caleau lideran el proyecto, y ambos han montado negocios en Internet anteriormente (Construmatica.com y Anywre).

Habitissimo es una guía de obras y reformas en Internet, donde tiene un modelo de clasificados y un modelo de posting de RFP.  Este mercado tiene diferentes players en España aunque creemos que existe la oportunidad de liderar este mercado, los modelos de referencia son MyHammer en Alemania y UK, y ServiceMagic en UK.

Pese a que el momento actual es muy complicado para levantar rondas de financiación,  el SeedRocket está consiguiendo que diversos proyectos cierren sus primeras rondas. Ahora el reto que nos queda demostrar es que los proyectos que nacen al amparo del SeedRocket son capaces de convertirse en “rockets”.